lunes, 26 de mayo de 2014

Calificaciones

Apellidos Niños cielo Ex Escrito
ALMARAZ  7  
DIAZ 7 7
ESCOBAR 9 8
GRYB 7 9
ISITA 7 5
KRAWIEC 10 5
LAZAREC 9 8
MALDONADO    
MICHUK 7  
NARDELLI 9 5
PAJON 10  
PARENTE 8 6
ROMERO BARRETO 8 6
VALLEJO 10 9
CUELLAR  6  
DURO   5
FURNIER 10 10
FUSCO 9  
GALVINIS  9  
LEDESMA 10 5
LESCANO 9 8
MONZON 7 3
NARDELLI 7 6
ORDINAS 9 6
PENELA 9 8
RITSON 9 9
SIRIMARCO 9 10
ZEOLLA 7 6

lunes, 12 de mayo de 2014

Las Organizaciones y el Medio


Ejercicio práctico de caracterización de la interacción de una organización con el medio:
La elegida es nuestra archifavorita: McDonalds !


Contexto Económico: A Ronald McDonald le interesa que sus clientes coman muchas hamburguesas y claro, para consumirlas se necesita dinero. En un país en buena situación económica los pobladores tienen buenos empleos y buenos salarios. Pueden ir a Mcdonalds.

Contexto Político Legal : McDonalds quiere, como toda empresa, las salvaguardas legales pertinentes a sus cuantiosas inversiones.
Sociocultural: McDonalds no ofrecerá hamburguesas de carne en India (donde las vacas son sagradas), si en Argentina.


Educacional: En este aspecto, tal vez Mcdonalds necesite jóvenes con el secundario completo para la atención de su clientela, sería deseable que el país los tuviera en gran cantidad.


Institucional: McDonalds es una cadena de comida rápida, si mañana no está, muchos lo lamentarán pero no tardarán en descubrir que las hamburguesas de Burguer King son similares. Las instituciones son organizaciones que reciben un mandato específico de la sociedad para ocuparse de un determinado aspecto importante de su funcionamiento. McDonalds no lo tiene.

Tecnológico: Mcdonalds estará interesado en que el país a donde piensa llegar tenga buena provisión de energía eléctrica, conexiones de gas industriales.

En el aspecto geográfico, pues estará interesado en saber si tiene vías de comunicación y similares, no es un punto relevante para Mcdonalds, si lo sería para una inversión en gran minería.

Ecológico: Green Peace y las organizaciones de salud tiene un ojo atento a McDonalds, habrán notado que sirven las cosas para llevar en bolsas de papel y sirven el café en vasos de carton encerado.

En cuanto al aspecto internacional, McDonalds lleva la carga de ser una firma muy asociada a los Estados Unidos, no se le ocurrirá abrir una sucursal en Afganistán o Irak para no convertirse en posible blanco de grupos violentos.



En alemán: Strategie



Estrategia: Pasos a seguir para llegar al objetivo. La estrategia depende de las fortalezas y debilidades propias. Ejemplo del cruce del cauce de un riachuelo saltando sobre las piedras que sobresalen del agua.

Hasta la vista baby fly!



Dos conceptos muy Importantes:
Eficiencia y eficacia: Que implica cada una de estas ideas?
Si consigue el objetivo: es eficaz
Si consigue el objetivo utilizando el mínimo de recursos: es eficiente

Ejemplo: Entra una mosca al aula de clases y una de las estudiantes le pide al profesor que la mate. El profesor saca de su maletín un revólver smith & wesson del especial y empieza a dispararle a la mosca logrando el blanco en el décimo tiro. Fue eficaz?. Si. fue terriblemente eficaz. Fue eficiente? No, fue un tarado. Pudo haber resuelto el problema abriendo una ventana o utilizando un diario a manera de matamoscas.

Un concepto más: LUCRO
Vamos a definir como lucro a la ganancia o beneficio que se consigue a partir de determinada cosa o actividad.

¿Y que significa organizar?  Va casi de la mano con la idea de organización. Es el proceso de comprometer a dos o más personas para que trabajen juntas de manera coordinada con el propósito de alcanzar una meta.

Interacción con el Medio:

Las organizaciones no están localizadas en Marte, ni en medio del desierto. Las organizaciones están localizadas generalmente donde interactúa el grupo social al que pertenecen. 




La Organización: Su Entorno y su Ambiente:

Las organizaciones no son autosuficientes ni autocontenidas. Intercambian recursos con el ambiente externo.
Entendido como todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para sus operaciones. Por ejemplo:
Insumos: son recursos del ambiente que le sirven a la organización como materia prima.
Productos: son los insumos transformados que vuelven al ambiente externo de la organización en forma de bienes o servicios.


Titatic S.O.S. !





Dinámica de los náufragos en la isla:
Objetivo: refrescar los conceptos de economía, organización y diferenciar claramente los conceptos de economía y finanzas. El grupo toma vacaciones en un crucero que naufraga en el Pacífico Sur, a bordo de un bote salvavidas llegan hasta una isla aparentemente desierta y empiezan a suceder cosas interesantes …
El grupo se organiza.
El grupo de traza un objetivo.
Exploran la isla para saber con que recursos cuentan.
Analizan y ordenan sus necesidades de las más urgentes a las menos importantes.
Utilizan los recursos con los que cuentan para producir bienes y servicios con los cuales satisfacer las necesidades del grupo.
Los bienes y servicios producidos son distribuidos entre el grupo de manera más o menos equitativa.
Reflexionan acerca de las ventajas que les otorgaba el dinero en esas circunstancias. ¿Les sirvió de mucho?
No. En aquellas circunstancias los billetes y monedas no tuvieron ninguna utilidad aparte de la de  alimentar el fueguito.
Sorpresa! Aparece flotando en le mar una heladerita llena alimentos y bebidas! Por que no se hizo fiesta esa noche?
No. Decidieron guardar los alimentos y racionarlos para prolongar al máximo el tiempo de abastecimiento porque no saben hasta cuando estarán en esa situación.

Ideas fuerza:
- Recursos escasos
- Necesidades que pueden ser infinitas.
- utilización de los recursos escasos para producción de bienes y servicios para satisfacer esas necesidades.
- Distribución equitativa de los productos obtenidos.
- Consecución del objetivo. En la isla: Sobrevivir. En la sociedad: ese estado de ilusión llamado …


Preguntas:

  1. Que es la economía?
  2. Que son las finanzas?
  3. Cual es la diferencia entre economía y finanzas?
  4. Cual es la finalidad de la economía?