El papel del Estado: La Recaudación Tributaria
Como ya mencionamos, el Estado cumple una función importantísima. La de supervigilar el correcto funcionamiento de los mercados y que los participantes en ellos respeten las leyes vigentes.
Además tiene la colosal tarea de proveer la infraestructura necesaria para que la actividad económica florezca. Con esto me refiero a la construcción de caminos, vías férreas, aeropuertos, puertos, preocuparse de que la población goce de salud y educación para que pueda participar de una manera activa en el desarrollo económico del país.
Para realizar estas tareas portentosas el estado necesita obtener fondos suficientes.
Para ello puede:
a) recaudar tributos
b) emitir dinero (en el caso argentino, pesos)
c) endeudarse
La recaudación tributaria incluye el cobro de:
Impuestos: Son pagos que hacen los residentes de un país al Estado sin recibir ninguna contraprestación directa de parte de éste. Por ejemplo el Impuesto al Valor Agregado IVA
Tasas: Son los pagos que se hacen al Estado recibiendo a cambio un servicio de parte de éste. Por ejemplo las tasas aeroportuarias, que son pagos que hacen las personas por el uso de las instalaciones de los aeropuertos cuando se viaja en avión.
Contribuciones: Pagos al Estado por parte de personas que de alguna manera indirecta se han visto favorecidos por alguna obra estatal. Por ejemplo, si el gobierno decide convertir una calle en un lindo paseo peatonal, las personas domiciliadas en esa calle deberán pagar una contribución al Estado por la revaluación de las casas que habitan debido a la obra del gobierno.
El Estado recauda, pero no puede gastar lo recaudado como quiera. El gasto del gobierno obedece a la Ley de Presupuesto Público que el Congreso aprueba cada año previo.
Los número para 2014
- Crecimiento económico del 6,2%
- Dólar promedio de $6,33
- Incremento del índice de precios al consumidor de 9,9%
- El gasto público se expandirá 19,2%
- El total de gastos de capital para las provincias asciende a $97.470 millones, un 37 % más que en 2013
- Aumento del 5,7% en el consumo (rondará los $2,3 billones)
- Las Inversiones aumentarán 8,5% ($587.681 millones)
- La balanza comercial será favorable con un avance de 9,2% en las exportaciones (u$s94.034 millones) y del 8,6% en las importaciones u$s83.910 millones)
- Superávit comercial mayor de u$s10.000 millones
- La deuda pública representará el 9% del PIB
- Los servicios económicos representarán el 18,3% del PIB
- La tasa de inflación anual promedio será del 10,4%
- El PIB será de $3,2 billones
- Los recursos proyectados dan cuenta de un aumento del 27,7% de los recursos
- Los gastos totales del Estado argentino sumarán $927.585 millones en 2014, de los cuales $847.275 millones será gasto primario y el resto, financiero
Fuente: Argentina.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio